Tras casi dos años de arduo trabajo, Casa Museo EFM lanza esta pieza audiovisual conmemorativa que recorre la historia del museo y cuenta con la participación de importantes personalidades. En contexto de pandemia, el video estrecha lazos con el público que, a la distancia, sigue diariamente los contenidos del museo.
La residencia del ex presidente ha puesto a disposición parte de su colección y exposiciones en una esta plataforma digital, a la que puedes acceder gratuitamente y desde cualquier lugar de Chile y el mundo. El espacio busca potenciar el ala digital del museo, para seguir generando vínculos con sus audiencias.
En el marco del Día del Patrimonio en casa 2020, Casa Museo Eduardo Frei Montalva lanza un Kit educativo para docentes, una guía con material educativo perteneciente a los archivos e investigaciones del museo, para apoyar el trabajo de los profesores con un enfoque digital, rápido y fácil
Marcó un antes y un después para el país norteamericano y el mundo entero. De ella surgieron movimientos sociales, entre pacifistas y hippies, así como nuevas formas culturales cuando la música y el cine dirigieron su vista al conflicto armado que se llevó a miles de jóvenes americanos a pelear en la selva vietnamita.
Tras la proclamación del alpinismo como patrimonio cultural inmaterial desde UNESCO, Casa Museo EFM recuerda las expediciones a Torres del Paine (1957-1958) y Polo Norte (1971), en cuya histórica conquista participó un chileno. La exposición está disponible en nuestra Galería digital.
Casa Museo EFM dedica marzo a repasar la mítica década del veinte, que este año celebra su centenario. Dejando atrás la devastación de la Gran Guerra, aquellos diez idílicos años estuvieron marcados por una revolución cultural llevada a cabo por visionarios, que de alguna manera dieron la bienvenida a la tan esperada modernidad,
Marzo se instala con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y Casa Museo EFM abre sus puertas a público femenino con visitas guiadas y gratuitas todo el mes. Además, los sábados se dictará el taller “Sexualidad femenina: cuerpos e historia” [descarga aquí la primera clase].
La residencia donde vivió el Presidente Eduardo Frei Montalva y su familia por más de 40 años, es un espacio patrimonial y cultural abierto a la comunidad, que además de su colección museográfica, ofrece actividades de extensión gratuitas, programa educativo para estudiantes y archivo para investigadores.
María Luisa Arenas Franco, bibliotecóloga, ex directora del Sistema de Bibliotecas de la Pontificia Universidad Católica de Chile por casi 30 años (1984-2012) y actual profesora adjunta de la misma institución, presenta a continuación un artículo enfocado en el análisis del famoso discurso de Eduardo Frei Montalva
El 27 de enero de 1969 Eduardo Frei Montalva promulgó la Ley N°17.288 sobre Monumentos Nacionales, instrumento legal que buscó establecer las herramientas básicas para la protección del patrimonio histórico y cultural de Chile, pero ¿de qué trata?, ¿qué razones que motivaron su tramitación?,