Casa Museo Eduardo Frei Montalva, con el apoyo del Fondo de Cultura del CNCA y de la Cineteca Nacional de Chile, presentó el jueves 11 de diciembre un compilado de material audiovisual inédito del gobierno de Eduardo Frei Montalva, creado gracias al rescate de una serie de cintas de cine que permanecían guardadas hasta hoy.
Cuidar el planeta, creando accesorios y objetos decorativos a partir de materiales de descarte, es lo que propone Casa Museo Eduardo Frei Montalva el 15 y 16 de enero con en el taller Ecoimaginación, dirigido a niños y niñas de 5 a 13 años. Inscripción gratuita.
Casa Museo Eduardo Frei Montalva, con el apoyo del Fondo de Cultura del CNCA y de la Cineteca Nacional de Chile, presentó el jueves 11 de diciembre un compilado de material audiovisual inédito del gobierno de Eduardo Frei Montalva, creado gracias al rescate de una serie de cintas de cine que permanecían guardadas hasta hoy.
Debido al reconocimiento internacional como intelectual y Presidente de la República, en marzo de 1970, la Pontificia Universidad Católica de Chile destacó a su ex alumno con una de sus máximas distinciones: el título de Doctor Scientiae Et Honoris Causa.
El 25 de noviembre se inaugura en la Corporación Cultural de Viña del Mar, la muestra “Visión y Revolución: 50 años del gobierno de Frei Montalva”, con fotografías inéditas de la campaña presidencial y del gobierno del ex Mandatario.
Con concursos y recorridos guiados gratuitos, Casa Museo Eduardo Frei Montalva se suma a las más de 30 galerías de arte, centros culturales y museos del país que abrirán sus puertas entre 18.00 y 00.00 horas de manera gratuita, en una nueva versión de Museos de Medianoche. La cita es el viernes 14 de noviembre.
El 4 de noviembre concluye el ciclo 2014 de “Experiencias de Arte Contemporáneo, Hoy”. El encargado de cerrarlo es José Luis Falconi, artista visual peruano, curador, escritor y académico de la Universidad de Harvard, Estados Unidos.
El jueves 6 de noviembre a las 10:00 horas en el Museo Benjamín Vicuña Mackenna tendrá lugar el último conversatorio del Laboratorio Juvenil de Reflexión y Participación ciudadano, “Bicipaseos Patrimoniales”. Inscripción gratuita, cupos limitados.
El jueves 23 de octubre, como parte del Laboratorio Juvenil, estudiantes de 8° a 4° medio podrán conocer y acercarse al Programa Barrios de La Legua, iniciativa creada para fortalecer los espacios públicos de la zona y su red social. Inscripción gratuita, cupos limitados.
Participa como parte del Laboratorio Juvenil de Reflexión y Participación en la VIII Fiesta de la Ciencia y la Tecnología, del Programa Explora CONICYT. Junto con información, Casa Museo el sábado 11 de octubre organizó una charla abierta sobre el proyecto para declarar Zona Típica a la Villa Frei. Entrada liberada.