Exhibición que se enfoca en la relación que desarrolló el presidente Eduardo Frei Montalva con su homólogo francés, Charles De Gaulle, y aborda el viaje que realizó a Francia en 1965, siendo ésta la primera visita de Estado de un mandatario chileno a Europa.
Este 2022 lo recibimos con los brazos y puertas abiertas, porque Casa Museo Eduardo Frei Montalva reabre este 3 de enero sus oficinas administrativas y desde el sábado 8, y todos los fines de semana de enero, recibiremos a todos aquellos que deseen conocer o volver a visitar este Monumento Nacional.
Este 2022 lo recibimos con los brazos y puertas abiertas, porque Casa Museo Eduardo Frei Montalva reabre este 3 de enero sus oficinas administrativas y desde el sábado 8, y todos los fines de semana de enero, recibiremos a todos aquellos que deseen conocer o volver a visitar este Monumento Nacional.
En el marco del Día Internacional del Libro, Casa Museo Eduardo Frei Montalva invita al conversatorio “El arte de contar cuentos”, una actividad gratuita para aprender técnicas de narración oral junto al actor y cuentacuentos Nicolás Toro. El encuentro se realizará el sábado 26 de abril e incluye un recorrido por el museo. Cupos limitados, ¡inscríbete!
Celebra el Día Internacional del Libro en Casa Museo EFM con una jornada de cuentacuentos junto al actor Nicolás Toro. La actividad gratuita está dirigida a niñas, niños de 7 a 10 años y sus familias, e incluye la lectura en voz alta del cuento El niño que subió la escalera y un recorrido por el museo. ¡Inscríbete y súmate a esta experiencia lectora!
Como todo los meses, la unidad de investigación de Casa Museo EFM, ha preparado un documento que destaca algún personaje o evento que haya marcado la historia nacional o universal y en este mes de marzo, lo ha hecho recordando los 60 años que se cumplirán del fatídico terremoto de la Ligua ocurrido un 28 de marzo de 1965 .
En marzo y en el marco del Mes de la Mujer y el 8M, vuelve el ciclo de cine gratuito de Casa Museo EFM en colaboración con el Instituto Francés de Chile que celebra el talento femenino, proyectando películas de grandes cineastas francesas, que visibilizan en sus cintas voces de distintas mujeres y sus luchas.