En el curso, dirigido a público a partir de los 15 años de edad, los participantes aprenderán técnicas de patchwork, quilt y arpillería para reflejar, en piezas creativas, su historia autobiográfica. Sábados 1, 8, 15 y 22 de octubre, de 15:00 a 18:00 horas. Cupos agotados.
En septiembre de 1965 visitó Chile el Presidente de Italia Giuseppe Saragat. Para esa fecha se estimaba que 15 mil italianos conformaban la comunidad residente en nuestro país, desde las primeras migraciones, mientras que Chile ocupaba el quinto lugar en las inversiones italianas en el extranjero (1).
El encuentro tendrá lugar el jueves 29 de septiembre, de 15:00 a 18:00 horas, en Casa Museo EFM (Hindenburg 683, Providencia) y se dirige a estudiantes de enseñanza media, universitarios, arquitectos, historiadores, gestores culturales, relacionadores públicos y público general.
El 17 de septiembre de 1970 fue inaugurada una de las obras de ingeniería más importantes de Chile: el Túnel Lo Prado. Esta fue el conducto vial subterráneo más largo construido hasta entonces en nuestro país y disminuyó considerablemente el trayecto entre la capital y su puerto principal, Valparaíso.
Un recorrido gratuito por una parte de la historia de siglo XX en Chile, a través de los rincones de la que fuera la casa de uno de sus protagonistas, es lo que propone Casa Museo EFM para celebrar el Mes del Niño. La invitación está abierta a todos los menores de hasta 12 años […]
Domingo 7 de agosto: 8 Mujeres (8 Femmes, 2002) Género: Comedia/ Musical/ Crimen Duración: 1 hr. 51 min. País: Francia Director: François Ozon Guión: François Ozon, Robert Thomas, Marina de Van Reparto: Danielle Darrieux, Catherine Deneuve, Isabelle Huppert, Emmanuelle Béart, Fanny Ardant, Virginie Ledoyen, Ludivine Sagnier, Firmine Richard, Dominique Lamure. Reconocimientos destacados: Nominada a Mejor […]
Muchas veces se piensa que el cine francés es puro existencialismo y drama. Nada más lejos de la realidad. Precisamente la comedia francesa será el tema central de un nuevo ciclo dedicado al séptimo arte, organizado por Casa Museo Eduardo Frei Montalva en colaboración con el Instituto Francés de Chile.
“El Ajedrez lo es todo: arte, ciencia y deporte”, dijo en una ocasión el ruso Anatoly Karpov, gran maestro internacional de esta disciplina. Y es que, efectivamente, se trata de una actividad que fomenta, de manera simultánea, la imaginación, el pensamiento lógico, el cálculo, el espíritu competitivo y la auto-superación.
Casa Museo Eduardo Frei Montalva presenta la exposición “Desarrollo para la tierra: Frei Montalva y la Reforma Agraria”, que incluye información, fotografías inéditas y recortes de prensa, que contextualizan este importante proceso. Entrada liberada. Hindenburg 683, Providencia.
¿Qué tienen en común el Asilo de Ancianos “Hermanitas de los Pobres”, la Plaza Bogotá, el Teatro América, la Iglesia San Antonio de Padua y el café Hasta que te Encontré? Todos son hitos patrimoniales situados en el barrio Matta Sur, que gracias al trabajo constante y a la convicción de sus vecinos, fue […]