¡Vuelve en noviembre!: Taller de Ajedrez de Casa Museo EFM

24 de octubre de 2024

Con la pentacampeona nacional y representante olímpica chilena, Damaris Abarca.

Tras haber representado a Chile, este año en las Olimpiadas de Ajedrez de Budapest 2024, Damaris Abarca, está de vuelta para compartir su experiencia en 4 clases de teoría y práctica que finalizarán con un torneo entre los asistentes.

 El taller se realizará los jueves 7, 14, 21 y 28 de noviembre, de 15:00 a 18:00 horas en las dependencias de Casa Museo EFM, en calle Hindenburg 683, Providencia. El único requisito es conocer las piezas y movimientos básicos e inscribirse rellenando el formulario de inscripción, escribiendo a contacto@casamuseoeduardofrei.cl o llamando al 22 881 86 74.

Inscríbete aquí 

La actividad  se centrará en enseñar claves y estrategias de la disciplina, los participantes podrán aprender las técnicas del llamado juego de reyes, guiados por la pentacampeona nacional y Maestra de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), Damaris Abarca, quien además ha sido representante nacional en 8 Olimpiadas Mundiales de ajedrez, incluyendo la reciente cita olímpica de  Budapest 2024.

  

Damaris Abarca, escogida como una de los Líderes Jóvenes (2018) por la Revista Ya de El Mercurio, comentó cuánto significa para ella la realización de estos talleres asegurando que: “estoy muy agradecida con Casa Museo EFM, siempre es un gusto para mi volver a enseñar este deporte que amo tanto. Lo he dicho anteriormente, tengo una misión personal de difundir y popularizar este deporte, por lo que me llena de alegría contar con estas oportunidades y ver como todos los años se suman más y más personas con mucho entusiasmo e interés”.

 

Por su parte, Maite Gallego, Subdirectora de Casa Museo EFM, hizo un llamado e invitó a participar asegurando que: «esta es una instancia ideal para venir en familia, con amigos o solos, a aprender, disfrutar y participar junto a una maestra de la disciplina como lo es Damaris, quien ha representado a nuestro país en múltiples ocasiones en citas mundiales y olímpicas. ¡Los esperamos!”.

Un deporte con historia

Si bien no hay claridad del origen de esta disciplina, la historia sitúa sus inicios en el Valle del Indo, en la India del siglo VI d.c. Conocido originalmente como Chaturanga (juego del ejército), se difundió rápidamente por las rutas comerciales, extendiéndose por Persia, el Imperio Bizantino y toda Asia.

Llegó a Europa a través de la conquista islámica de España entre los años 700 y 900, aunque existen registros de que también lo practicaban los vikingos y cruzados.

Durante su vida, Eduardo Frei Montalva demostró interés en la práctica del ajedrez, actividad que fomenta simultáneamente habilidades como la imaginación, el pensamiento lógico y abstracto, concentración, competitividad y auto superación.

Dentro de su colección patrimonial la Casa Museo EFM, cuenta con más de 350 objetos de valor histórico, como jarrones etruscos del siglo IV a.c., fragmentos lunares, acervo de pinturas y muchas cosas más que pertenecieron al ex mandatario,  Casa Museo Eduardo Frei Montalva conserva un ajedrez de oro y plata, elaborado a través de la meticulosa técnica de filigrana -a modo de calados o puntillas-, regalado al ex Mandatario Frei Montalva por Zalman Shazar, Presidente de Israel (1963-1972) en su visita a Chile en 1967, el tablero se puede apreciar en una de las bibliotecas de Casa Museo, llamada “la Moneda Chica” por la prensa de la época. Todo esto podrá ser visto por los asistentes del taller.

La actividad incluye un recorrido por la casa donde Eduardo Frei Montalva vivió por más de 40 años junto a su familia y que hoy es la única casa de un Presidente de la República  de Chile, convertida en museo de nuestro país, por donde pasaron personajes tan ilustres como la Reina Isabel II, Neil Armstrong, Golda Meir entre otros.

TALLER DE AJEDREZ EN CASA MUSEO EFM:

 

  • Jueves 7, 14, 21 y 28 de noviembre a las 15:00 hrs. en Casa Museo EFM, calle Hindenburg 683, providencia. 
  • Requisito: conocer las piezas y movimientos básicos del juego.
  • Inscripción gratuita rellenando el formulario o escribiendo a contacto@casamuseoeduardofrei.com

Inscríbete aquí 

 

 

Comentarios cerrados.