A fines de agosto de 1966, un importante protagonista de la política mundial de la década de los ’60 visitó Chile. Durante su estadía, el Secretario General de la Organización de Naciones Unidas, Maha U Thant, inauguró el edificio de la CEPAL y realizó una serie de actividades protocolares, además de una conferencia sobre el […]
La exposición “Paisajes y Personajes”, dirigida tanto a la comunidad universitaria como al público general, se encontrará abierta desde el 13 de octubre al 13 de noviembre en el Campus Rondizonni de esa casa de estudios.
Símbolo del periodo conocido como la Guerra Fría, conflicto que surge una vez terminada la II Guerra Mundial, el Muro de Berlín dividió en dos la capital alemana entre 1961 y 1989. Como parte de su ciclo de cine de octubre, enfocado al conflicto que enfrentó a dos potencias como Estados Unidos y la ex […]
Casa Museo Eduardo Frei Montalva presenta un nuevo ciclo de cine enfocado a la Guerra Fría. Domingos 2, 9, 16 y 23 de octubre a las 16:00 horas en Hindenburg 683, Providencia. Entrada liberada.
Un viaje a épocas para recordar es lo que propone Casa Museo Eduardo Frei Montalva para celebrar el Mes del Adulto Mayor 2016. Es en este contexto que durante todo octubre, se ofrecerán recorridos guiados con entrada liberada para todos los mayores de 60 años de edad.
En el curso, dirigido a público a partir de los 15 años de edad, los participantes aprenderán técnicas de patchwork, quilt y arpillería para reflejar, en piezas creativas, su historia autobiográfica. Sábados 1, 8, 15 y 22 de octubre, de 15:00 a 18:00 horas. Cupos agotados.
En septiembre de 1965 visitó Chile el Presidente de Italia Giuseppe Saragat. Para esa fecha se estimaba que 15 mil italianos conformaban la comunidad residente en nuestro país, desde las primeras migraciones, mientras que Chile ocupaba el quinto lugar en las inversiones italianas en el extranjero (1).
El encuentro tendrá lugar el jueves 29 de septiembre, de 15:00 a 18:00 horas, en Casa Museo EFM (Hindenburg 683, Providencia) y se dirige a estudiantes de enseñanza media, universitarios, arquitectos, historiadores, gestores culturales, relacionadores públicos y público general.
El 17 de septiembre de 1970 fue inaugurada una de las obras de ingeniería más importantes de Chile: el Túnel Lo Prado. Esta fue el conducto vial subterráneo más largo construido hasta entonces en nuestro país y disminuyó considerablemente el trayecto entre la capital y su puerto principal, Valparaíso.
Un recorrido gratuito por una parte de la historia de siglo XX en Chile, a través de los rincones de la que fuera la casa de uno de sus protagonistas, es lo que propone Casa Museo EFM para celebrar el Mes del Niño. La invitación está abierta a todos los menores de hasta 12 años […]