Casa Museo EFM invita a Taller de Ajedrez con la pentacampeona chilena

25 de septiembre de 2025

Casa Museo Eduardo Frei Montalva invita a participar en el Taller de Ajedrez Primavera 2025, que se desarrollará los viernes 3, 10, 17 y 24 de octubre, entre las 15:00 y 18:00 horas, abierto a todo público. Será dirigido por Damaris Abarca, penta campeona chilena de ajedrez, árbitra, maestra y entrenadora de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE). El único requisito es saber mover las piezas. El Taller es gratuito con cupos son limitados y se requiere inscripción previa en el siguiente LINK.

Estoy muy feliz y agradecida de la constancia del Taller de Ajedrez en Casa Museo Frei Montalva. Son más de 5 años en Casa Museo EFM acercando esta disciplina a cientos de personas que han profundizado su conocimiento. Para mí lo más importante es que cada persona que toma este taller, se lleva la misión de difundir el ajedrez en sus propios espacios”, expresó la maestra Damaris Abarca.

Durante su vida, Eduardo Frei Montalva demostró interés en la práctica del ajedrez, actividad que fomenta de manera simultánea características como la imaginación, el pensamiento lógico y abstracto, concentración, competitividad y auto-superación, por nombrar solo algunas.

Si bien no hay claridad del origen de esta disciplina, la historia sitúa sus inicios en el Valle del Indo, en la India del siglo VI d.C. Conocido originalmente como Chaturanga o “juego del ejército”, se difundió rápidamente por las rutas comerciales, llegó a Persia y desde allí al Imperio Bizantino, extendiéndose con el tiempo por toda Asia. Luego, a través de la conquista de España por el islam, llegó a Europa entre los años 700 y 900, aunque existen registros que reflejan que también lo practicaban los vikingos y los cruzados que regresaban de Tierra Santa.

Dentro de su colección patrimonial, Casa Museo Eduardo Frei Montalva conserva un ajedrez elaborado a través de la meticulosa técnica de filigrana o “a modo de calados o puntillas”, regalado al ex Mandatario Frei Montalva por Zalmán Shazar, Presidente de Israel (1963-1972) en su visita a Chile en 1967, el tablero se puede apreciar en una de las bibliotecas de Casa Museo, llamada “la Moneda Chica” por la prensa de la época.

Por su parte, Maite Gallego, subdirectora de Casa Museo Eduardo Frei Montalva, destacó la relevancia de esta actividad:
“El ajedrez es mucho más que un juego, es una herramienta educativa que fomenta la concentración, el pensamiento estratégico y la socialización. Nos alegra abrir nuevamente este espacio que ya es una tradición en nuestra Casa Museo, acercando la cultura y el aprendizaje a todos los públicos.”

Con este ciclo, Casa Museo Eduardo Frei Montalva busca seguir fortaleciendo espacios de encuentro cultural y educativo, fomentando el pensamiento crítico, la concentración y el disfrute de un juego que une generaciones y traspasa fronteras.

Acerca de:
Casa Museo EFM desde hace 17 años se mantiene como espacio cultural y educativo abierto a la comunidad. Desde su apertura, trabajamos con dedicación a difundir la vida y obra del ex presidente Eduardo Frei Montalva y acercando la historia a niñas, niños, jóvenes y adultos a través de nuestras actividades de extensión y recorridos guiados por los dos pisos del inmueble ambientado en los años ’60 para conocer más de 350 objetos originales donde destacan, mobiliario, vestuario, banda presidencial, diplomas, libros, fotografías y una rica colección de pintura chilena y latinoamericana.

 

Lugar: Casa Museo Eduardo Frei Montalva, Hindenburg 683, Providencia
Inscripciones: En este LINK
Fechas: 3, 10, 17 y 24 de octubre
Horario: 15:00 a 18:00 hrs.
Consultas: contacto@casamuseoeduardofrei.cl | ☎️ +56 2 2881 8674
Más información: www.casamuseoeduardofrei.cl

 

 

Comentarios cerrados.