Casa Museo EFM invita este 8, 15, 22 y 29 de noviembre a una nueva versión de Taller de Retablos “La Casa de mi Infancia”, junto al artista visual Leonardo Portus, quien hace años ha basado su trabajo en temas de la arquitectura y memoria, investigando lugares emblemáticos de la ciudad. La cita es en Hindenburg 683, Providencia entre 15:00 a 18:00 hrs. La actividad es gratuita y está dirigida a mayores de 15 años, con cupos limitados e inscripción previa AQUÍ.
La casa donde crecimos es mucho más que un lugar físico, es el espacio donde se guardan los primeros recuerdos, afectos y huellas de la vida familiar. Aquellos muros, colores y detalles arquitectónicos forman parte de nuestra historia personal y colectiva.
Para rescatar esa memoria emocional y reflexionar sobre la importancia del hogar de forma empírica, como patrimonio cotidiano, Casa Museo Eduardo Frei Montalva presenta una nueva edición del Taller de Retablos, los sábados 8, 15, 22 y 29 de noviembre.
El taller —gratuito, con inscripción previa y cupos limitados — invita a los participantes a recrear con la técnica del retablo y materiales tales como cartón, madera, pintura y cola fría, la casa donde vivieron su niñez o un lugar que haya marcado su historia familiar. A través de esta experiencia creativa, se busca conectar la memoria personal con la historia urbana y arquitectónica de la ciudad.
Requisitos para trabajar en el Taller:
– Traer fotografía frontal de la fachada elegida, impresa en blanco y negro en hoja tamaño carta, o dibujo hecho a mano.
– Madera, salvacorte o cholguán de 20×30 cm. aproximadamente, para poder cortar el cartón y no dañar las mesas.
– El resto de los materiales están incluidos en el taller.
El objetivo de este año del taller es que las personas vengan a crear algo que les haya llamado la atención en el pasado desde lo emocional. En este contexto Leonardo Portus, artista a cargo de la actividad, comenta:
“La casa de mi infancia es un refugio interior que todos llevamos con nosotros. En este taller buscamos darle forma a ese recuerdo, transformándolo en un objeto tangible que conecta con emocional y lo patrimonial.”
Por su parte, Maite Gallego sub directora de Casa Museo EFM, destaca:
“Cada persona tiene una casa que le marcó: una fachada, un pasillo, una ventana que guarda historias. Este taller permite resignificar estos espacios desde la creación artística, dándoles un nuevo valor y compartiendo esa memoria íntima con otros.”
Casa Museo invita a toda la comunidad a rendir homenaje a quienes resguardan estos espacios tanto tangibles o intangibles.
El Taller “La Casa de mi Infancia” forma parte de las actividades de extensión cultural de Casa Museo Eduardo Frei Montalva, única casa museo de un ex presidente de la República, declarada Monumento Nacional en 2005.
Acerca de.
Desde su apertura en mayo de 2008, Casa Museo Eduardo Frei Montalva ha puesto en valor más de 400 objetos patrimoniales e históricos, entre vestuario original, numismática, condecoraciones internacionales, colección de pintura chilena y latinoamericana, además de fragmentos de roca lunar. Todo esto en un inmueble que fue hogar familiar por más de cuatro décadas.
Lugar: Casa Museo Eduardo Frei Montalva, Hindenburg 683, Providencia
Fechas: Sábados 8, 15, 22 y 29 de noviembre de 15:00 a 18:00 horas
Dirigido a: Personas mayores de 15 años
✉️ Más información: contacto@casamuseoeduardofrei.cl / (56 2) 2881 8674
Actividad gratuita, cupos limitados, con inscripción previa AQUÍ.
Comentarios cerrados.